Marie Curie:
La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Pero... ¡Qué importa! Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar alguna cosa y que esa cosa hay que alcanzarla, cueste lo que cueste
Marie Curie
Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas.
Marie Curie
No hay que olvidar que cuando se descubrió el radio, nadie sabía que resultaría útil en los hospitales. El trabajo era ciencia pura. Y esto es una prueba de que el trabajo científico no debe considerarse desde el punto de vista de la utilidad directa de la misma
Marie Curie
La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio
(Lusnoc, 2011)
"El peligro de la radioactividad no reside en la emisión, sino en su radio de acción.."
miércoles, 10 de junio de 2015
¿Qué es?
Tipos
Radioactividad natural
Desde sus orígenes, el hombre ha estado expuesto
a la acción de las
radiaciones ionizantes presentes en la naturaleza.
Por lo tanto, la vida
tal como la conocemos se ha desarrollado siempre en un ambiente radiactivo.
Estas fuentes naturales,
se dividen básicamente en:
·
radiación
cósmica
·
radionucleídos cosmogénicos
·
radiación terrestre
Isotopos
naturales.
·
Uranio 235U y 238U
·
Torio 234Th y 232Th
·
Radio 226Ra y 228Ra
·
Carbono 14C
·
Tritio 3H
·
Radón 222Rn
·
Potasio 40K
·
Polonio 210Po
Radiacion Alfa

Radioactividad artificial
La
radioactividad artificial, o radioactividad se produce cuando se bombardean
ciertos núcleos estables con partículas apropiadas.
Si estas
partículas tienen la energía en un valor adecuado, penetran el
núcleo bombardeado y forman un nuevo núcleo, que, en caso de ser inestable y se
desintegra después radiactivamente.
La
radioactividad artificial fue descubierta por los esposos Jean Frederic
Joliot-Curie e Irene Joliot-Curie, bombardeando núcleos de boro y de aluminio con
partículas alfa.
Ellos
observaron que las sustancias bombardeadas emitían radiaciones (neutrones
libres) después de retirar el cuerpo radiactivo emisor de las partículas de
bombardeo.
Símbolo que indica la presencia de radiación.
Isotopos
artificiales.

